Menú Cerrar

Jalon Tra Nuca

Imagen de Fitness

Cómo Hacer Jalón Tras Nuca

Este algoritmo describe los pasos para realizar un jalón tras nuca con barra. **Recuerda consultar con un profesional de la salud o entrenador físico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente.**

**Preparación:**

  1. **Calentamiento:** Realiza un calentamiento general de 5-10 minutos, incluyendo ejercicios cardiovasculares ligeros y estiramientos dinámicos. Esto prepara tus músculos para el ejercicio y reduce el riesgo de lesiones.
  1. **Ajustar la máquina:**
  • Ajusta la altura del asiento de la máquina de jalón para que, cuando te sientes, tus brazos queden completamente extendidos hacia arriba, agarrando la barra. Tus pies deben estar apoyados firmemente en el suelo.
  • Selecciona el peso adecuado. Comienza con un peso ligero para familiarizarte con el movimiento y ajusta gradualmente el peso a medida que te sientas más cómodo/a.

**Ejecución del Ejercicio:**

  1. **Posición inicial:** Siéntate en la máquina con la espalda recta, apoyada contra el respaldo. Agarra la barra con un agarre por encima de la mano, ligeramente más ancho que la anchura de los hombros (aproximadamente a la altura de los hombros o ligeramente más ancho). Mantén tus hombros relajados y tu abdomen contraído.
  1. **Fase concéntrica (subida):**
  • Tira de la barra hacia abajo detrás de tu cabeza, manteniendo tu espalda recta y tu abdomen contraído. Evita arquear la espalda.
  • Mantén los codos ligeramente flexionados y cerca del cuerpo. El movimiento debe provenir principalmente de los músculos de la espalda, no de los brazos.
  • Baja la barra hasta que toque la parte superior de tu trapecio (la parte superior de la espalda, entre los hombros y la nuca).
  1. **Fase excéntrica (bajada):**
  • Controla lentamente el movimiento de regreso a la posición inicial, extendiendo los brazos hacia arriba de forma controlada. No dejes que la barra caiga bruscamente.
  • Mantén la tensión en los músculos de la espalda durante toda la fase excéntrica.
  1. **Repeticiones y series:** Realiza el número de repeticiones y series recomendado por tu programa de entrenamiento. Un rango común es de 8-12 repeticiones por serie, con 3-4 series en total.

**Consideraciones importantes:**

  • **Respiración:** Inhala durante la fase excéntrica (bajada) y exhala durante la fase concéntrica (subida).
  • **Rango de movimiento:** Mantén un rango de movimiento completo para maximizar la activación muscular.
  • **Técnica:** Prioriza la técnica correcta sobre la cantidad de peso. Es mejor realizar menos repeticiones con buena técnica que muchas repeticiones con mala técnica.
  • **Variaciones:** Existen variaciones del jalón tras nuca, como el jalón tras nuca con agarre estrecho o agarre ancho. Experimenta con diferentes agarres para trabajar diferentes músculos.
  • **Escucha a tu cuerpo:** Si sientes dolor, detente inmediatamente.

**Enfriamiento:** Después de completar el ejercicio, realiza un enfriamiento de 5-10 minutos con estiramientos estáticos, enfocándote en los músculos de la espalda.

Este algoritmo proporciona una guía general. Recuerda adaptar el ejercicio a tu nivel de condición física y consultar con un profesional para obtener una programación personalizada.

Imagen de Fitness
Publicado en Fitness

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *