Imagen relacionada con Rutina De Espalda

Rutina De Espalda

Rutina de Espalda: procedimiento Detallado

Esta rutina se enfoca en trabajar diferentes partes de la espalda para un desarrollo completo y equilibrado. Recuerda calentar antes de comenzar y estirar después. Ajusta el peso y las repeticiones según tu nivel de experiencia.

**Calentamiento (5-10 minutos):**

  • Movilidad articular: Rotaciones de hombros, torso y muñecas.
  • Cardio ligero: Remo en máquina de bajo peso, bicicleta estática o trote suave.

Fase 1: Dominadas (Trapecios, Dorsal Ancho, Romboides)

  1. **Agarre:** Sujeta la barra con un agarre pronado (palmas hacia abajo) ligeramente más ancho que la anchura de los hombros.
  2. **Posición inicial:** Cuélgate de la barra con los brazos completamente extendidos. El cuerpo debe estar recto, sin balanceo.
  3. **Ejecución:** Tira de tu cuerpo hacia arriba hasta que tu barbilla sobrepase la barra. Mantén el core contraído.
  4. **Fase negativa (descendente):** Desciende lentamente hasta la posición inicial, controlando el movimiento.
  5. **Repeticiones:** 3 series de tantas repeticiones como puedas (hasta el fallo muscular). Si no puedes hacer dominadas, utiliza una máquina de asistencia o bandas de resistencia.

Fase 2: Remo con Barra (Dorsal Ancho, Romboides, Trapecios)

  1. **Posición inicial:** Siéntate en un banco con respaldo recto, pies apoyados firmemente en el suelo. Agarra la barra con un agarre prono, ligeramente más ancho que los hombros. Mantén la espalda recta.
  2. **Ejecución:** Tira de la barra hacia el abdomen, manteniendo la espalda recta y los hombros hacia atrás. Los codos deben apuntar hacia el suelo.
  3. **Fase negativa (descendente):** Baja lentamente la barra hasta la posición inicial, controlando el movimiento.
  4. **Repeticiones:** 3 series de 8-12 repeticiones.

Fase 3: Remo con Mancuernas (Dorsal Ancho, Romboides, Trapecios)**

  1. **Posición inicial:** Inclínate hacia delante desde la cintura, manteniendo la espalda recta. Las rodillas ligeramente flexionadas. Agarra una mancuerna en cada mano con agarre neutro (palmas enfrentadas).
  2. **Ejecución:** Tira de las mancuernas hacia el abdomen, manteniendo los codos cerca del cuerpo.
  3. **Fase negativa (descendente):** Baja lentamente las mancuernas hasta la posición inicial, controlando el movimiento.
  4. **Repeticiones:** 3 series de 8-12 repeticiones.

Fase 4: Remo con Polea Baja (Dorsal Ancho, Bíceps)

  1. **Posición inicial:** Siéntate en el banco de la máquina de polea baja. Agarra la barra con un agarre prono.
  2. **Ejecución:** Tira de la barra hacia el abdomen, manteniendo la espalda recta.
  3. **Fase negativa (descendente):** Baja lentamente la barra hasta la posición inicial, controlando el movimiento.
  4. **Repeticiones:** 3 series de 10-15 repeticiones.

Fase 5: Remo invertido (Romboides, Trapecios, Dorsal Ancho)

  1. **Posición inicial:** Colócate bajo una barra o una superficie similar, agarrando la barra con un agarre pronado, ligeramente más ancho que los hombros. Tu cuerpo debe estar colgando recto.
  2. **Ejecución:** Tira de tu cuerpo hacia arriba hasta que tu pecho toque la barra.
  3. **Fase negativa (descendente):** Baja lentamente hasta la posición inicial, controlando el movimiento.
  4. **Repeticiones:** 3 series de 8-12 repeticiones.

Enfriamiento (5-10 minutos):

  • Estiramientos estáticos de espalda: Estiramiento de gato-vaca, estiramiento de espalda baja, estiramiento de brazos sobre la cabeza.

**Nota:** Esta rutina es una sugerencia. Consulta con un profesional de la salud o un entrenador personal antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente. Escucha a tu cuerpo y descansa cuando lo necesites. Recuerda variar la rutina periódicamente para evitar el estancamiento.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *