Menú Cerrar

Tarjetas Pop-up

Cómo Hacer Tarjetas Pop-Up: Un Algoritmo Detallado

Este algoritmo describe cómo crear tarjetas pop-up simples. Se pueden adaptar las técnicas para diseños más complejos.

I. Materiales Necesarios:

  • Papel de cartulina o papel grueso (de diferentes colores si se desea)
  • Tijeras
  • Cutter o bisturí (opcional, para cortes más precisos)
  • Regla
  • Lápiz
  • Pegamento o cinta adhesiva de doble cara

II. Diseño y Planificación:

  1. **Elige tu diseño:** Decide qué forma o figura quieres que se despliegue en tu tarjeta pop-up. Algunos ejemplos simples son: corazones, flores, estrellas, animales sencillos. Dibuja un boceto del diseño en un papel aparte.
  1. **Determina las dimensiones:** Mide y calcula las dimensiones de tu tarjeta terminada (por ejemplo, 10cm x 15cm). Considera también el tamaño de la figura pop-up.
  1. **Crea el patrón (opcional, pero recomendado):** Para diseños complejos, crea un patrón en papel aparte. Esto te ayudará a asegurar la precisión y simetría de tu pop-up.

III. Creación de la Tarjeta Pop-Up:

  1. **Dobla la cartulina:** Dobla la cartulina por la mitad para crear la base de la tarjeta.
  1. **Dibuja la figura en la mitad frontal:** Dibuja la mitad de tu figura pop-up en una de las mitades de la cartulina, asegurándote de que la base de la figura esté en la línea de doblado.
  1. **Corta la figura:** Corta cuidadosamente la figura que has dibujado, siguiendo las líneas. Si utilizas un diseño simétrico, solo necesitas cortar una mitad.
  1. **Crea la pestaña (para soporte):** Desde la parte inferior de la figura, dibuja y corta una pequeña pestaña (aproximadamente 1-2 cm de ancho) que se extenderá hacia la parte interior de la tarjeta. Esta pestaña será la que soporte la figura desplegada. La longitud de la pestaña dependerá del tamaño de tu figura.
  1. **Dobla la pestaña:** Dobla la pestaña hacia atrás (hacia la parte interior de la tarjeta). Esto permitirá que la figura se despliegue.
  1. **(Opcional) Crea la segunda mitad (para diseños simétricos):** Si tu diseño es simétrico, puedes trazar la figura cortada sobre el otro lado de la cartulina (a través del papel), cortar y repetir el paso anterior. Asegúrate de que las pestañas se doblen hacia el interior.
  1. **Pega (si es necesario):** Si tu diseño requiere más de una pieza, pega cuidadosamente las piezas adicionales en su lugar.

IV. Ensamblaje y Decoración:

  1. **Prueba el despliegue:** Abre y cierra la tarjeta para asegurarte de que la figura pop-up se despliega correctamente. Ajusta las pestañas si es necesario.
  1. **Decora la tarjeta:** Decora la tarjeta con marcadores, pinturas, pegatinas, purpurina, etc., para personalizarla. Recuerda decorar tanto la parte frontal como la parte interior de la tarjeta.
  1. **Escribe tu mensaje:** Escribe tu mensaje en el interior de la tarjeta.

V. Consejos Adicionales:

  • Para figuras más complejas, considera el uso de capas para crear profundidad.
  • Utiliza pegamento de secado rápido para evitar que la tarjeta se deforme.
  • Practica con papel sencillo antes de usar papel de cartulina para perfeccionar tu técnica.
  • Explora diferentes técnicas de corte y doblado para crear efectos más interesantes.

Este algoritmo proporciona una guía general. La complejidad del proceso variará dependiendo del diseño elegido. ¡Diviértete creando tus tarjetas pop-up!

Publicado en Manualidades

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *