Menú Cerrar

Hacer Sentadillas Correctamente

Imagen de Fitness

Cómo Hacer Sentadillas Correctamente: Un Algoritmo Detallado

Este algoritmo describe cómo realizar una sentadilla con la técnica adecuada para minimizar el riesgo de lesiones y maximizar los beneficios. Recuerda consultar con un profesional de la salud o entrenador físico antes de comenzar cualquier nuevo programa de ejercicios.

I. Preparación (Antes de Comenzar)

  1. **Calentamiento:** Realiza un calentamiento de 5-10 minutos antes de comenzar las sentadillas. Esto puede incluir:
  • Ejercicios de movilidad articular: rotaciones de cuello, hombros, muñecas, caderas y rodillas.
  • Ejercicios de cardio ligero: trotar en el lugar, saltar la cuerda, bicicleta estática.
  • Calentamiento dinámico: movimientos que imitan la sentadilla con menor intensidad, como círculos de piernas y elevaciones de rodillas.
  1. **Elección del espacio:** Asegúrate de tener suficiente espacio a tu alrededor para realizar el ejercicio sin obstáculos. Una superficie plana y estable es ideal.
  1. **Opcional: Calzado adecuado:** Usa calzado deportivo que te proporcione soporte y estabilidad en el pie.

II. Posición Inicial

  1. **Posición de los pies:** Coloca tus pies a la anchura de los hombros, con los dedos de los pies ligeramente apuntando hacia afuera (aproximadamente 15-30 grados). Ajusta la separación según tu comodidad y estabilidad.
  1. **Espalda recta:** Mantén la espalda recta, con la columna vertebral neutral (evita arquear la espalda o encorvarte). Imagina que tienes una barra sobre tu espalda.
  1. **Mirada al frente:** Mantén la mirada hacia adelante, a la altura del horizonte. Evita bajar la cabeza.
  1. **Pies planos en el suelo:** Asegúrate de que tus pies estén completamente apoyados en el suelo, distribuyendo el peso de forma uniforme.

III. Ejecución de la Sentadilla

  1. **Iniciación del movimiento:** Comienza la sentadilla flexionando las rodillas y las caderas simultáneamente, como si fueras a sentarte en una silla.
  1. **Profundidad de la sentadilla:** Baja hasta que tus muslos queden paralelos al suelo, o ligeramente por debajo, manteniendo la espalda recta y el core activado. Si eres principiante, puedes comenzar con una profundidad menor y aumentar gradualmente.
  1. **Posición de las rodillas:** Mantén las rodillas alineadas con los dedos de los pies. Evita que las rodillas se doblen hacia adentro o hacia afuera.
  1. **Core activado:** Mantén el abdomen contraído durante todo el movimiento para estabilizar la columna vertebral.
  1. **Ascenso:** Para subir, impulsa el movimiento desde los talones, manteniendo la espalda recta y el core activado. No te impulses únicamente con las rodillas.

IV. Finalización

  1. **Repetición:** Repite el movimiento según tu programa de entrenamiento. Es mejor comenzar con pocas repeticiones y buena técnica que con muchas repeticiones y mala técnica.
  1. **Descanso:** Realiza pausas de descanso entre series según sea necesario.
  1. **Estiramiento:** Después de completar las sentadillas, realiza estiramientos para los músculos trabajados, como cuádriceps, isquiotibiales y glúteos.

V. Consideraciones Adicionales

  • **Variaciones:** Existen diferentes variaciones de sentadillas (sentadillas con barra, sentadillas con mancuernas, sentadillas goblet, etc.). Comienza con la sentadilla básica y luego puedes explorar otras variaciones una vez que domines la técnica.
  • **Escucha a tu cuerpo:** Si sientes dolor, detente inmediatamente.
  • **Progresión gradual:** Aumenta gradualmente el peso, las repeticiones y las series a medida que te fortaleces.
  • **Consulta a un profesional:** Si tienes alguna lesión o condición médica preexistente, consulta a un profesional de la salud o entrenador físico antes de comenzar a hacer sentadillas.

Recuerda que la práctica regular y la atención a la técnica correcta son claves para obtener los beneficios de las sentadillas y evitar lesiones.

Videos de apoyo

Publicado en Fitness

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *